chiles-hugorestrepoycia

Aunque México es uno de los productores más grandes de chiles en el mundo, tienen motivos que los llevan a importar insumos picantes que les permitan abastecer su mercado local y extranjero. Con esto han optado por importar chiles de otros países como Estados Unidos, China, Colombia y Perú.

Las razones obedecen a la gran demanda que tienen de variedades específicas que son las más vendidas, como el habanero, encontrando en estos otros países la pungencia y características de sabor muy similares a su propia variedad, y orígenes que suplen la escasez que en momentos puedan tener. 

Otro motivo a destacar es la temporalidad de cultivos en México, pues en ciertas épocas del año terminan las cosechas y esto genera desabastecimientos importantes de variedades utilizadas en sus propias salsas o en aquellas que producen como maquila para clientes extranjeros. Acuden entonces a países tropicales como Colombia que se ha convertido en un productor importante de chiles, y que se encuentra ubicado en el trópico, elemento que permite cosechar todo el año. Además de tener diferentes pisos térmicos que le permiten cultivar diversas variedades que se adaptan bien a climas cálidos o fríos, a suelos más secos o húmedos, más ácidos o alcalinos.

La competitividad en precios de otros países y los tratados de libre comercio que ha logrado México, hacen que se anime también a adquirir insumos picantes en otros países. Contar con 0%  arancel desde Colombia, por ejemplo, hace que importar chiles sea fácil y determinante, y por supuesto viable económicamente.

Todas estas razones han llevado a Hugo Restrepo y Cía. a explorar el mercado mexicano con éxito desde hace varios años; hemos encontrado una industria muy rica en investigación y desarrollo, y un mercado muy sólido dónde vender nuestros productos. Hemos logrado importantes alianzas y vamos por más en 2024. Para nosotros estar en un mercado tan poderoso es un gran motivo de orgullo y seguiremos buscando la mejor manera de posicionar los chiles colombianos, y de seguir afianzando nuestra gran capacidad de producción para ese mercado.

Volveremos a México en una misión comercial y estaremos en varias regiones mostrando nuestros productos. Si perteneces a la industria de las salsas picantes, y te puede interesar nuestro portafolio, te presentamos www.hugorestrepo.com.

Estaremos en la Macrorrueda Internacional en Ciudad de México CIECWTC el 11 y 12 de noviembre y luego viajaremos a otras partes del país en donde estamos abiertos a conocer potenciales clientes. ¡Contáctanos ya!

Si te gustó este artículo, compártelo:

Y suscríbete para recibir nuestras noticias más recientes:

Artículos Relacionados

Habanero-rojo-fermentado-hugorestrepoycia

¿Porqué los productos en Hugo Restrepo y Cía son fermentados ?

La fermentación es una técnica culinaria ancestral. Ha ganado popularidad por su capacidad para realzar los perfiles de sabor y proporcionar numerosos beneficios para la salud. Desde salsas picantes hasta salsas fermentadas más suaves, la fermentación del ají ofrece una combinación única de versatilidad culinaria y ventajas para la salud.

Leer más »