El plan de siembras permanente de Hugo Restrepo y Cía., tiene un modelo de Contrato de Compraventa de Cosecha Futura, que fundamenta el cumplimiento de los convenios de comercialización establecidos en el tiempo. Este plan se apoya en el ofrecimiento de una Asistencia Técnica Integral y Eficiente para todos nuestros agricultores.


Nuestra asistencia técnica, tiene un enfoque hacia la ejecución de una actividad esencial para la sostenibilidad agrícola. Nos permite realizar un acompañamiento integral a los productores, lo cual facilita el incremento en sus índices de productividad, competitividad y sostenibilidad económica y ambiental.

En la ejecución del proceso de acompañamiento técnico, se realiza un diagnóstico inicial que nos permite conocer todas las habilidades agrícolas e infraestructura disponible de cada agricultor. Su articulación con el entorno, acceso al conocimiento, implementación de nuevas tecnologías de producción y los recursos adicionales para poder hacer más competitivo y sostenible su plan de producción para el cultivo de Ají. Esto nos define el perfil de cada productor, su experiencia agrícola, tenencia de la tierra, tipo de suelo, infraestructura, tecnología y mano de obra presente, ubicación geográfica y recursos financieros.

Diseñamos finalmente un sistema de producción para cada productor, ajustándonos a su perfil. Definimos un plan de manejo agronómico de acuerdo a sus necesidades y disponibilidad de recursos económicos para desarrollar el cultivo. Durante el desarrollo del plan de trabajo recomendamos también los cambios necesarios que debe adoptar el agricultor para mejorar su productividad, tecnología en campo y procesos de postcosecha. Se implementan análisis de suelos, análisis foliares, se recomienda el sistema de riego por goteo, acolchados, planes de nutrición y el manejo fitosanitario. También se comunican los términos de calidad requeridos para cosecha, postcosecha, molienda, almacenamiento y despacho a planta.

Este Plan de Manejo Agronómico está orientado a producir una materia prima con las mejores propiedades organolépticas, haciendo uso de insumos biológicos, controladores biológicos, ingredientes activos de síntesis química de bajo impacto ambiental y respetando todos los estándares de los Límites Máximos de Residuos de plaguicidas (LMRs).

Así, obtenemos la mejor calidad y mayor producción haciendo un uso más eficiente de los insumos que participan en el proceso productivo. De esta manera cumplimos con los estándares de residuos de pesticidas, metales pesados, fibras plásticas y otros en la materia prima final para nuestros productos con destino nacional y de exportación.

Nuestra asistencia técnica es prestada por personal especializado en cultivos de Ají, transferimos conocimiento para mejorar los cultivos, lo que nos permite lograr un alto grado de socialización, acercamiento y acompañamiento a nuestros agricultores para conformar un equipo de trabajo, en función de la más alta calidad de nuestros productos.

https://youtube.com/watch?v=WA9SCVYkUuE

Si te gustó este artículo, compártelo:

Y suscríbete para recibir nuestras noticias más recientes:

Artículos Relacionados

Habanero-rojo-fermentado-hugorestrepoycia

¿Porqué los productos en Hugo Restrepo y Cía son fermentados ?

La fermentación es una técnica culinaria ancestral. Ha ganado popularidad por su capacidad para realzar los perfiles de sabor y proporcionar numerosos beneficios para la salud. Desde salsas picantes hasta salsas fermentadas más suaves, la fermentación del ají ofrece una combinación única de versatilidad culinaria y ventajas para la salud.

Leer más »