Los ganadores con los jurados

Hace algunos meses conocimos Compromiso Valle, una iniciativa que nació en 2021 por parte de algunas fundaciones, empresas privadas e individuos interesados en aportar en la transformación social del Valle del Cauca, uno de los Departamentos de Colombia.
Jóvenes que pasaron de pertenecer a grupos violentos urbanos a ser líderes sociales en sus barrios; mujeres que durante el estallido social de 2021 llevaron a las protestas su ollas comunitarias, convertidas en propietarias de comedores comunitarios que atienden a poblaciones vulnerables; jóvenes mal llamados “ninis” (Ni trabajaban ni estudiaban), hoy empleados en las empresas que se comprometieron a darles una oportunidad, o becados en Universidades e Instituciones de formación en artes y oficios.
¿Cómo no sumarnos si estamos ubicados en este Departamento? ¿Cómo, si hemos estado siempre tan comprometidos con comunidades vulnerables, no entrar a hacer parte de tremenda iniciativa? Nos reunimos con ellos y de esta reunión surgieron varias ideas: La primera, apoyar un emprendimiento de salsas picantes hasta llevarlo al mercado exitosamente; la segunda, darles una oportunidad a las huertas urbanas construidas en barrios marginales de la ciudad de Cali, para que se conviertan en proveedores de ají (chiles) originarios de exportación. Nuestros clientes constantemente nos piden producto orgánico de origen, y esta podría llegar a ser la manera de satisfacer esas necesidades.
A finales de septiembre de 2022 dimos nuestros primeros pasos. Compromiso Valle convocó líderes de cocinas comunitarias involucradas en sus programas, a participar en el concurso que seleccionaría la mejor salsa, es decir, el emprendimiento a apoyar. Visitamos cultivos, hablaron con nuestra Área técnica, hicimos con ellos una visita a nuestra Planta de producción de pastas de ají para la Industria de alimentos ubicada en Yumbo, y se explicaron las bases del concurso.
El pasado 29 de septiembre se llevó a cabo en la Fundación Carvajal el esperado evento. Probamos 11 salsas y el jurado solicitó premiar en vez de una, dos de estas. Además, le dio una mención especial al señor José Ery Bautista del Comedor Comunitario Pondaje. La Señora Sandra Quiñonez del Comedor Comunitario El Bochinche fue la ganadora del primer puesto con una salsa picante deliciosa elaborada con tamarindo, ajonjolí y chile.
El Segundo puesto lo ganó la señora Viviana Velasco del Comedor comunitario Coomostaza con una salsa picante de Chontaduro, producto tan Pacífico, tan vallecaucano, y delicioso.
A estas dos mujeres, a Compromiso Valle y a Hugo Restrepo y Cía., nos esperan dos años de intenso trabajo para llevar adelante este par de emprendimientos, lograr que muchos puedan probar sus salsas campeonas, que salgan al mercado, y como dicen las ganadoras, sirvan para “seguir ayudando a transformar y a desarrollar económicamente a sus comunidades”.

Si te gustó este artículo, compártelo:

Y suscríbete para recibir nuestras noticias más recientes:

Artículos Relacionados

Habanero-rojo-fermentado-hugorestrepoycia

¿Porqué los productos en Hugo Restrepo y Cía son fermentados ?

La fermentación es una técnica culinaria ancestral. Ha ganado popularidad por su capacidad para realzar los perfiles de sabor y proporcionar numerosos beneficios para la salud. Desde salsas picantes hasta salsas fermentadas más suaves, la fermentación del ají ofrece una combinación única de versatilidad culinaria y ventajas para la salud.

Leer más »