Cultivar respetando el medio ambiente: control biológico

Hoy queremos resaltar el interesante trabajo de control biológico que ha venido desarrollando nuestro aliado en Perú: Exportables SAC. Quienes a través de una alianza estratégica con el Instituto de Estudios de Alto Mayo (IESTP) han realizado un estudio de evaluación del uso de las Crisopas sp para controlar áfidos, trips, arañita roja, moscas blancas, lepidópteros y larvas de escarabajo en los cultivos de ají cayena, tabasco y habanero. Las Crisopas son un insecto de alas nervadas considerado depredador de las plagas que afectan los cultivos.El uso de estos controladores biológicos es de gran utilidad como alternativa sostenible y amigable con el medio ambiente en los cultivos de ají tabasco, cayena y habanero. En el 2019, en un periodo de 3 meses se liberaron de 10 a 20 millares de huevos de Crisopas sp por hectárea en una parcela de evaluación. El estudio evaluó la capacidad para la reproducción de controladores, su inserción en cultivos y su efectividad como controladores biológicos.El uso de este método no contamina el medio ambiente, no es tóxico en humanos por lo que no hay riesgo para el trabajador en campo; no es tóxico para animales; y ayuda a generar productos agrícolas inocuos. Adicionalmente, como no utiliza maquinaria, reduce los costos de aplicación de pesticidas químicos.

Gracias a la disposición de Exportables SAC de aportar los cultivos para estas pruebas, los estudiantes técnicos agropecuarios del IESTP-Alto Mayo pudieron fortalecer sus capacidades en el manejo de controladores biológicos como alternativa amigable con el medio ambiente para el plan sanitario de los cultivos. Esta alianza estratégica es de gran beneficio para los cultivos de ají cayena, tabasco y habanero en la región y para el control de plagas sin utilizar químicos nocivos para la salud y el medio ambiente.

¡Trabajando siempre por una agricultura que no agreda el medio ambiente!

Mira este vídeo

 

Si te gustó este artículo, compártelo:

Y suscríbete para recibir nuestras noticias más recientes:

Artículos Relacionados

Habanero-rojo-fermentado-hugorestrepoycia

¿Porqué los productos en Hugo Restrepo y Cía son fermentados ?

La fermentación es una técnica culinaria ancestral. Ha ganado popularidad por su capacidad para realzar los perfiles de sabor y proporcionar numerosos beneficios para la salud. Desde salsas picantes hasta salsas fermentadas más suaves, la fermentación del ají ofrece una combinación única de versatilidad culinaria y ventajas para la salud.

Leer más »