Hugo Restrepo y Cía proyecta exportar a los mercados asiáticos

aji-exportacion-ampliacion-de-marcados-hugorestrepoycia

“Tenemos mucho campo por explotar en el negocio de ají, las condiciones de este producto agrícola en el ámbito internacional son promisorias”

Cali – Según Hugo Restrepo Ramírez, fundador de la compañía, este es un mercado atractivo con mucho potencial, no solo por su población y tamaño, si no también por la estabilidad de sus economías. ‘Tenemos mucho campo por explotar en el negocio de ají, las condiciones de este producto agrícola en el ámbito internacional son promisorias’, dijo Restrepo. No obstante, aclaró que el mayor productor de ají tabasco es China. Agregó que se trata de un país que también importa otras especies, y es ahí donde la compañía quiere abrirse campo a nivel comercial. De igual forma, le interesa lograr intercambios comerciales con países como Turquía, Japón y Singapur, entre otros.

Vocación exportadora – Actualmente la compañía exporta entre sus dos operaciones (Colombia y Perú), alrededor de 10.000 toneladas al año, y proyecta para el 2012 ventas externas de 13.000 toneladas, lo que significa un crecimiento de 30%. En 2011 la empresa facturó US$5,5 millones en ventas internacionales. Sin duda, para esta empresa vallecaucana el futuro con los mercados internacionales está en el intercambio de productos que tienen escasez de este tipo de productos en ciertas épocas del año, resultado de las estaciones que se dan en otros países. De allí, su vocación exportadora. Muestra de ello es que el 95% de la producción de ají tabasco en Colombia va dirigido a Estados Unidos, y es vendido a McHenney & Co., empresa que produce la salsa tabasco. Mientras que el 5% restante corresponde a las ventas en el mercado interno. De igual manera, la producción de la especie de ají cayena en Perú es vendido a mercados externos: un 50% es para Estados Unidos, 45% a Arabia Saudita y Europa, y el 5% restante para el mercado interno de este país.

Si te gustó este artículo, compártelo:

Y suscríbete para recibir nuestras noticias más recientes:

Artículos Relacionados

Habanero-rojo-fermentado-hugorestrepoycia

¿Porqué los productos en Hugo Restrepo y Cía son fermentados ?

La fermentación es una técnica culinaria ancestral. Ha ganado popularidad por su capacidad para realzar los perfiles de sabor y proporcionar numerosos beneficios para la salud. Desde salsas picantes hasta salsas fermentadas más suaves, la fermentación del ají ofrece una combinación única de versatilidad culinaria y ventajas para la salud.

Leer más »