‘La trazabilidad del producto hasta la finca de origen, es otra de nuestras fortalezas’
Camilo Restrepo, Presidente Hugo Restrepo y Cía.
La calidad es sin duda un elemento esencial para el éxito de un negocio. En nuestros casi 50 años de experiencia, tenemos clientes que nos compran ají desde un comienzo. Con la mayoría de nuestros clientes llevamos trabajando por más de 15 años. La permanencia de los clientes es sin duda un indicador de la calidad de las pastas de ají que proveemos y en general de nuestro servicio como proveedores de pastas de habanero, jalapeño, cayena y serrano como ingredientes. Esa calidad es el resultado, entre otras medidas, de un sistema de trazabilidad del producto que alinea todos los eslabones de la cadena productiva y logística a la calidad final del producto.
La trazabilidad en la agricultura por contrato
La trazabilidad es el mecanismo a través del cual podemos rastrear el producto desde la finca en la que se cosechó, pasando por el molino en que se realizó la molienda y su almacenamiento en planta. Un simple código numérico muestra entonces el recorrido del fruto hasta nuestra planta y embalaje final, y nos puede eventualmente permitir encontrar la fuente de algún problema de calidad. Este mecanismo de rastreo hacia atrás es ideal para identificar eslabones perdidos de la calidad del ají y así tener la posibilidad de siempre mejorar los procesos, controlar problemas y reforzar una cadena de responsabilidades que nos inspira a todos a trabajar en aras de mantener y mejorar la calidad del producto que recibe nuestro cliente. En especial en el agro, la trazabilidad nos permite controlar el uso de pesticidas o de suelos con metales pesados, y la manipulación indiscriminada del fruto.
Nuestro modelo de agricultura por contrato requiere de agricultores comprometidos con la calidad de su producto. Agricultores interesados en proveer chiles con la calidad establecida por los técnicos agrícolas de Hugo Restrepo y Cía., y un ají que cumpla con las normas europeas y norteamericanas de calidad, que no presente trazas de pesticidas, de metales pesados, o aflatoxinas. Igualmente, es del interés del agricultor que el proceso de molienda no contamine el producto con desechos de campo o con cualquier otro elemento que pueda perjudicar la pasta hasta entregarla en planta. A partir de ahí, la calidad en los procesos de almacenamiento y preparación del producto final es el objetivo principal de los operarios de planta
La trazabilidad junto con el manejo de registros de campo son aliados de todos los actores en la cadena productiva: los agricultores, los técnicos, los encargados de molienda y los operarios en planta.
¡Una gran fortaleza para nuestra empresa y base de nuestra credibilidad!