El chile o ají hace parte de tradiciones culinarias tan antiguas como la mejicana y la asiática. Cada región y hasta cada país tiene preferencia por una u otra de los cientos de variedades existentes en la familia Capsicum, algunas más picantes, algunas con sabores afrutados, cada una con una combinación de sabor y picante particular. Sin embargo, en los últimos 5 años mundialmente la oferta de chiles ha crecido muchísimo, los ajíes especiales están cada vez más presentes en salsas gourmet, en cartas de restaurantes, en recetas online y en especies disponibles para cocinar en casa. Con una utilización tan variada como en platos salados, dándole un toque especial a platos semi-dulces, dulces y hasta en cocteles.

FONA International realizó una investigación extensa sobre el chile. Encontró que solo en foodnetwork.com, la red de recetas en internet, hay más de 2,500 recetas en las que el ají es un protagonista importante. Adicionalmente, encontró que hay más de 2,000 menciones al chile en los menús de restaurantes como ingrediente distintivo tanto en entradas como en platos principales.

Lo más sorprendente sin duda, es el aumento de productos de consumo con chiles. Se constató un aumento del 725% en ventas de salsas de chiles especiales. Mientras que entre el 2015 y el 2020 se registraron más de 10,500 productos nuevos con ají.  Sólo en Europa el 42% de los nuevos productos contienen chile. Globalmente los condimentos con ají corresponden al 13% de los productos nuevos, el 12% son salsas de mesa y el resto se reparte igual entre productos de carne, snacks y salsas para cocinar.

Igualmente, en Estados Unidos, casi 1,000 productos con chile fueron introducidos en el mercado, siendo los condimentos picantes la mayor categoría con 16% de los productos nuevos, 8% las comidas preparadas, 8% las salsas de mesa y el resto repartido entre snacks y salsas de cocina.

Nuestra propia investigación de mercado y atención a potenciales clientes nos muestra una tendencia muy similar, un gran aumento de salsas picantes y un alza en la demanda de chile seco o deshidratado no solo en mercados tan grandes como Europa y Estados Unidos, sino en nuestro mercado nacional en Colombia, y en muchos otros mercados nacionales de Latinoamerica, Asia y Medio Oriente. Hay un aumento en las variedades de salsas, aprovechando sabores más específicos de cada variedad de ají y un aumento en el uso del chile para saborizar productos de toda índole.

Si te gustó este artículo, compártelo:

Y suscríbete para recibir nuestras noticias más recientes:

Artículos Relacionados

Habanero-rojo-fermentado-hugorestrepoycia

¿Porqué los productos en Hugo Restrepo y Cía son fermentados ?

La fermentación es una técnica culinaria ancestral. Ha ganado popularidad por su capacidad para realzar los perfiles de sabor y proporcionar numerosos beneficios para la salud. Desde salsas picantes hasta salsas fermentadas más suaves, la fermentación del ají ofrece una combinación única de versatilidad culinaria y ventajas para la salud.

Leer más »