El-picante-una-tendencia-en-crecimiento-hugorestrepoycia

Seguimos en pandemia, y aunque nuestras vidas vuelven a tomar una forma más normal, los analistas de tendencias de mercado ven que estos meses de cambio radical impulsaron tendencias mundiales para la creación de productos alimenticios. Se vislumbran para los próximos años tendencias muy marcadas por los alimentos que potencian la salud y el bienestar; alimentos que entregan nuevos elementos de valor; y productos que celebran la identidad de sus consumidores y los hagan sentir parte de una comunidad.

La pandemia hizo que los consumidores vieran con mayor fuerza la importancia de los alimentos saludables. La tendencia, que venía en aumento, de darle mayor importancia a la salud mental y emocional, se reforzó y afianzó. Se vislumbra que las formulaciones funcionales y que fomentan experiencias multisensoriales serán en los próximos años los precursores de la relación entre la comida saludable y la salud mental y emocional.

El ají o chile es un ingrediente muy versátil para estas nuevas tendencias en el área de alimentos. Es saludable, múltiples estudios han demostrado los beneficios del ají para la salud en general y en especial para la salud de corazón y la mejoría de las enfermedades cardio-vasculares. Es también un ingrediente asociado con identidades culturales muy marcadas como la Mejicana, la India y la de otros países asiáticos. Y tiene una especial acogida entre los jóvenes y millenials, que tienen unos gustos más diversos e influenciados por otras culturas. Y sin duda es un ingrediente con un club de fans en incremento, con grupos de amigos que se dedican a catar nuevas salsas y nuevas preparaciones picantes.

Desde Hugo Restrepo y Cía. estamos viendo un crecimiento en el interés por el ají como ingrediente para una diversidad de preparaciones. Cada vez vemos más productos que utilizan el ají como uno de sus ingredientes distintivos: chocolates, cócteles, snacks, quesos, panes, comidas preparadas, helados y muchos más. Lo interesante con este ingrediente es que no es uno más en la lista de ingredientes, es aquel que diferencia un producto de otro. El dibujo o foto del fruto capsicum en la cara de un producto está cada vez más presente en los anaqueles de los supermercados. Y esta es sin duda una tendencia en crecimiento!

Si te gustó este artículo, compártelo:

Y suscríbete para recibir nuestras noticias más recientes:

Artículos Relacionados

Habanero-rojo-fermentado-hugorestrepoycia

¿Porqué los productos en Hugo Restrepo y Cía son fermentados ?

La fermentación es una técnica culinaria ancestral. Ha ganado popularidad por su capacidad para realzar los perfiles de sabor y proporcionar numerosos beneficios para la salud. Desde salsas picantes hasta salsas fermentadas más suaves, la fermentación del ají ofrece una combinación única de versatilidad culinaria y ventajas para la salud.

Leer más »